A pesar de que ya no nos quede Ruta del Bakalao, el techno sigue bien vivo en lugares aún míticos de Ibiza, Barcelona o incluso Valencia o Madrid. En una época donde auténticas joyas del estilo como la mítica Fabric de Londres se abandonan y se permite su caída en el olvido, me parece de justicia revindicar los templos de este estilo musical que aún sobreviven en suelo patrio y en los que todo fan de este estilo musical deben peregrinar alguna vez en su vida.
A continuación, la vena más reivindicativa de Fernando Vega os recomienda los 5 mejores lugares para disfrutar del techno en España
5 mejores lugares para disfrutar del techno español
Space Ibiza
Suena a topicazo empezar un listado de los mejores clubs con uno ibicenco, pero si algo nos caracteriza a los fans de este estilo musical es la apreciación de la pureza del sonido, los matices de cada beat.
Es igual de tópico pensar en los amantes del techno como los típicos habitantes de arcenes de carretera trasnochadores copa en mano. Esos años en la que la emblemática, pero también perturbadora Ruta del Bakalao dañaba la imagen de cualquiera que automáticamente se nombrara seguidor de la cultura clubbing, quedaron lejos, y ahora los Pioneers no tienen por qué ir de bafles en el maletero de un coche, sino estar perfectamente integrados en el sistema de sonido doméstico.
Por ello, pretendo escapar del mismo tópico que señala Ibiza y música electrónica como el nuevo paraíso pastillero, y dar al César lo que es del César: Space Ibiza y muchas de sus discotecas de calidad vecinas, pueden presumir de un sonido, de una programación y de una ambientación que bien merece ser reseñada.
Input Barcelona
La catedral del Techno. Situado en un pintoresco lugar como resulta el Poble Espanyol, cumple con los requisitos para recibir tal denominación, a saber: un sistema de sonido perfectamente distribuido y envolvente, una iluminación y un toque industrial que nos remite a la mismísima Fabric y, como no podría ser de otra forma, un cartel que cada fin de semana se llena de emblemáticos nombres del techno actual como Ben Klock o Dubfire.
La Terrazza BCN
Seguimos en Barcelona y también en el Poble Espanyol, donde también encontramos clubes open air de primera como éste.
De aires isleños, la Terrazza nos trae el mejor clubbing propio del Pachá ibicenco (con sede también en la ciudad condal) pero con la notable diferencia de situarse en el ambiente urbano propio barcelonés, lo cual tiene como ventaja que no nos encontraremos con la típica panda de guiris exaltados en chanclas mientras pincha Richie Hawtin.
Solo abre de junio a septiembre, por lo que es ideal para disfrutar del verano junto al mejor house y electrónica sin necesidad de coger un barco rumbo a las islas.
Fabrik Madrid
A la hora de hablar del techno en la capital, he estado tentado de incluir otros locales como Mondo Disko o Sala Cool, pero era de justicia que tras referirme a su homónima londinense varias veces en este artículo como mito, no hablara de la Fabrik (con K) de sabor nacional.
Este amplísimo local madrileño mejora lo que su hermana mayor adolece (y por lo que la llevó al cierre) que no es otra cosa que devolver al techno ese aspecto subcultural que le otorga situarse en los polígonos industriales, donde no molesten a nadie y donde se pueda disfrutar ampliamente de miles de vatios durante horas y horas.
Así, Fabrik Madrid tiene capacidad para 4000 personas, el número que atrae djs como Loco Dice o Sven Väth entre la comodidad que sus hangares, amplios y perfectamente iluminados y climatizados, ofrece.
Barraca Valencia
Termino con historia viva del techno de este país. No quiero sonar a nostálgico volviendo a remitir a la Ruta que lo empezó (y a la vez empeoró) todo, pero si queremos recordar reminiscencias de aquellos locos años noventa, algo queda en su única superviviente, que no obstante se ha sabido adaptar a la perfección a los nuevos tiempos y ritmos, y aún pervive gracias a ello.
Un lugar de peregrinaje cuya situación cercana a la costa a las afueras de la ciudad lo realza aún más, y manteniendo el emblemático caballo de feria al que aún le rodean 45.000 W de potencia.
Comentarios recientes