“No se trata solo de diseñar viviendas, sino de transformar la experiencia del cliente, integrando arquitectura, tecnología y construcción industrializada en un proceso único, eficiente y sin sobresaltos.”
Fernando Vega, fundador del estudio de arquitectura en Andorra

Fernando Vega presenta su nuevo estudio de arquitectura en Andorra: un modelo integral para toda Europa, Workier

Fernando Vega, empresario consolidado en el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción industrializada, ha dado un paso más en su visión de transformar la forma en que se conciben, proyectan y entregan las viviendas en Europa. El nuevo estudio de arquitectura, con sede en Andorra, nace con una clara vocación internacional y con una propuesta diferencial: ofrecer un servicio 360º al cliente, abarcando desde la fase inicial de anteproyecto hasta la entrega final de viviendas llave en mano.

Este nuevo estudio ya cuenta con un equipo multidisciplinar formado por más de 10 técnicos altamente cualificados, incluyendo arquitectos, ingenieros, aparejadores y diseñadores. Todos ellos trabajan bajo un mismo paraguas metodológico, basado en la eficiencia, la coordinación integral de todos los agentes intervinientes y una clara orientación al cliente. Su ubicación estratégica en Andorra les permite operar ágilmente en mercados como España, Francia, Portugal e Italia, ofreciendo un modelo de arquitectura contemporánea, altamente técnica y perfectamente adaptada a las normativas locales de cada país.

El modelo de trabajo se fundamenta en una estructura escalonada y profesionalizada del proceso constructivo: se comienza con una fase de estudio preliminar y anteproyecto que incluye análisis de viabilidad urbanística, conceptualización arquitectónica y simulaciones 3D. A partir de ahí, se desarrolla el proyecto básico y ejecutivo, con especial atención al cumplimiento normativo y a la eficiencia energética. Finalmente, se gestiona la dirección de obra y la coordinación de la construcción, bien con medios propios o mediante colaboraciones con constructoras locales.

Uno de los pilares de este estudio es la especialización en construcción industrializada con paneles de hormigón prefabricado, lo que permite reducir drásticamente los plazos de ejecución sin renunciar a un diseño cuidado y personalizado. La integración de soluciones domóticas y energías renovables también forma parte de su propuesta de valor.

Este enfoque integral permite al cliente tener un único interlocutor desde el primer boceto hasta la entrega final, reduciendo los riesgos, ganando en eficiencia y logrando un control económico y técnico del proceso completo. Además, gracias a las herramientas digitales implementadas —como realidad virtual, BIM y CRM de seguimiento de proyecto— el cliente puede visualizar, controlar y participar activamente en la evolución del proyecto desde cualquier lugar de Europa.

Con este nuevo estudio, Fernando Vega no solo consolida su posicionamiento en el sector, sino que refuerza una idea clave: el futuro de la arquitectura no está solo en el diseño, sino en la capacidad de integrarlo con técnica, industria y servicio al cliente.